TERAPIA EMDR
Eye Movement Desensitization and Reprocessing
La terapia que ha ayudado millones de personas a superar estrés postraumático y síntomas causados por experiencias difíciles de la vida
¿Cómo funciona la terapia EMDR?
EMDR posee la capacidad de llevar la persona a la raíz de los problemas y de sus traumas de una forma completa, rápida y profunda.
Eye Movement Desensitization and Reprocessing es una de las terapias más estudiadas en todo el mundo, y ha ayudado eficazmente millones de personas que sufrían por:
Trastornos relacionados con acontecimientos traumáticos
Ansiedad y ataques de pánico
Fobias y miedos irracionales
Depresión, baja autoestima
Elaboración del duelo
Problemas afectivos y de relación
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastornos de personalidad, disociación
¿Cómo funciona EMDR?
La mente humana posee la capacidad innata de curarse de una herida emocional o de un grave trauma, como el cuerpo posee mecanismos celulares para curar las lesiones.
Cada nuestra experiencia se convierte en una pieza de nuestra personalidad.
A veces algunas experiencias superan nuestros recursos personales y quedan sin procesar, congeladas en la memoria emocional, que corresponde a las áreas límbicas del cerebro.
Eso ocurre por diferentes razones: porque cuando ocurrieron éramos demasiado pequeños para poderl afrontarlas, o porque han sido repetidas en el tiempo (entorno familiar disfuncional), o porque han sido demasiado estresantes.
Cuando se elaboran los recuerdos de estas experiencias con EMDR, se ha observado, a través de Resonancia Magnética Funcional (fMRI), que la activación cerebral se desplaza de las áreas límbicas/emocionales a las áreas más cognitivas/asociativas.
Tal desplazamiento produce la reducción de las emociones “brutas” (culpa, miedo, rabia etc..) y el desarrollo de nuevas conexiones a todos los otros recursos cognitivos y personales.
¿Por qué son tan importantes los movimientos oculares?
La «estimulación bilateral» por movimientos oculares activa el proceso de elaboración de nuestra mente, llevando en breve tiempo a una mayor neutralidad afectiva de nuestros recuerdos negativos.
Los movimientos oculares no son la única forma de estimulación bilateral: se pueden utilizar también golpeteos táctiles o tonos auditivos.
¿Es suficiente mover los ojos para sentirse mejor?
La estimulación bilateral es una de las 8 fases del protocolo terapéutico, pero no es lo única.
Por este motivo EMDR no es sólo una técnica sino una psicoterapia y por eso sólo puede ser guiada por la competencia de un especialista en salud mental.
¿Cuánto tiempo es necesario para mejorarse?
EMDR es una terapia extremadamente eficaz y por este mucho más rápida de otras terapias sólo «habladas.» Es demostrado que por la reelaboración de un episodio traumático puntual como un accidente, pueden bastar tan solo 3 sesiones para volver a la normalidad.
En casos más complejos, cuando la historia de vida sea caracterizada por numerosas experiencias negativas, podrían ser necesarias algunas sesiones más o algún mes.
¿Quién garantiza la eficacia y la seguridad de EMDR?
Del 1987, año de su descubrimiento, el EMDR segue siendo testado constantemente en muchos grupos de personas, y su eficacia y tolerabilidad es un hecho ya consolidado. EMDR es encomendada por el OMS, del Ministerio de la Salud Italiano y muchas Guias de Práctica Clínica Internacionales.
¿Qué problemas
se tratan con
la terapia EMDR?
EMDR ha nacido de la investigación sobre el TEPT, Trastorno por Estrés Post Traumático, sobre los veteranos de guerra.
Sucesivamente su empleo se ha extendido a muchas otras experiencias traumáticas o estresantes.
No tenemos que pensar al trauma sólo como a un acontecimiento catastrófico.
A veces también experiencias menores pueden superar las capacidades de la mente de elaborarlas y pueden quedarse «congeladas» en nuestro sistema nervioso.
Estas experiencias son reactivadas por estímulos cotidianos, ocasionando síntomas y comportamientos desadaptivos.
Blog EMDR
¿Qué terapia para superar el estrés postraumático?
En momentos de crisis general, como la relacionada con el Coronavirus, muchas personas pueden experimentar un trastorno de estrés postraumático (TEPT). La terapia EMDR es la mejor elección para superarlo.
Terapia EMDR para grandes y pequeños traumas
A veces no podemos señalar nada específicamente traumático en nuestras vidas que parece estar causando problemas actuales. Sin embargo, seguimos estallando con reacciones inapropiadas o atascados en formas de actuar que no nos gustan, como la ira excesiva o la...
Ansiedad y EMDR: cómo superarla.
La ansiedad es casi siempre provocada por situaciones vinculadas a una o más experiencias traumáticas/estresantes pasadas, que nunca han sido procesadas adecuadamente.
La via más eficaz para tratar la ansiedad es identificar el material no procesado y ayudar al cerebro a integrar esas experiencias en la biografía personal.
Como liberarse del dolor crónico con la terapia EMDR
El dolor crónico puede originar del procesamiento incompleto de experiencias traumáticas, tanto psicológicas como físicas. La investigación sobre la terapia EMDR en el tratamiento de síndromes de dolor crónico y síndromes de dolor de miembro fantasma muestra resultados asombrosos.
EMDR estimúla el sistema de procesamiento cerebral de una manera que las memorias traumáticas y de dolor se resuelvan de manera adaptativa y el dolor alcanza un nivel mínimo o desaparezca.
La terapia EMDR. Un tratamiento eficaz para los acúfenos
¿Te has preguntado alguna vez cuándo comenzó el zumbido? ¿Se activa o empeora por el estrés? ¿Hay alguna situación estresante específica que suele empeorarlo o desencadenarlo?
En los últimos años, la terapia EMDR ha mostrado efectos asombrosos en el tratamiento de pacientes con acùfenos, reduciendo el síntoma y el malestar asociado.
En este artículo te explico como funciona…

Traumas de T mayúscula
Todos aquellos acontecimientos que están relacionados con la amenaza al sentido de seguridad y de incolumidad son traumas con T mayúscula: ser implicados o asistir a un episodio violento o a un accidente, padecer una agresión o un robo.

Traumas de t minúscula
Se llaman así todos aquellos episodios conectados al mundo de las relaciones (en la familia y fuera), que contribuyen a formar convicciones negativas sobre nosotros mismos desde la infancia.

Duelo Complicado
A veces la experiencia de la pérdida queda atascada en una de las fases del proceso de elaboración, impidiéndonos volver a vivir y superar la desaparición de nuestro querido (humano o animal).

Dolor Crónico
Dolor crónico, dolor del miembro fantasma, fibromialgia, síndroma de fatiga crónica. El dolor no es siempre un hecho físico, sino a menudo es la manifestación del trauma. EMDR se ha demostrado más eficaz que los fármacos para solucionar síndromes dolorosos.
Testimonios
«EMDR me ha salvado la vida.
Casi parecía que un cirujano removiera los recuerdos horribles y los pensamientos negativos sobre mí, reemplazándolos con convicciones positivas y que me dieron seguridad en mí misma. Quien abusó de mi me había convencido que fue mi culpa que se sintieran atraídos por mí. Ahora puedo sentirme limpia de nuevo»
«¡Gracias a EMDR he superado mi miedo a volar, he sido capaz de reír sobre un avión!
Gracias por convertirme en una mejor madre y ayudarme a seguir adelante en lugar de quedar atascada en el pasado. En cada sesion me sentí aliviada de un fardo inútil y pesado»
«Empezé EMDR durante un período en que combatía diariamente con fuertes hemicráneas y con la ansiedad. Estoy muy agradecida de haber encontrado una escucha tan compasiva y al mismo momento profesional.
EMDR me ha ayudado a caminar dentro de recuerdos y emociones profundas y retomar la calle de la serenidad»